Las Navidades están a la vuelta de la esquina, y a mucha gente le preocupan estas fechas
por los excesos, sobre todo de dulces como son los turrones, panetones, polvorones, etc.
Sabemos que es difícil resistirse, sobre todo cuando llevamos desde Octubre con todos los
productos navideños en los supermercados… Pero, ¿qué podemos hacer?
Mi primer consejo y el más importante
es que disfrutemos de la Navidad, no es momento
de hacer restricciones, pero sí de tomar decisiones para después no sentirnos mal con
nosotros mismos.
¿Cómo lo hacemos?
A mis pacientes siempre les digo que si hay algo que les apetezca
comer que lo coman, ya que realmente si hacemos cálculos, la Navidad solo es un 2% de todo el año.
Podemos permitirnos caprichos esos días?
pero lo más importante, es que durante los días de Navidad que no son festivos, intentemos mantener los hábitos saludables que tenemos. Y si podemos, mantenernos activos. Eso nos va a ayudar a que cuando acaben las Navidades, no nos cueste volver al redil, porque en ningún momento lo habremos dejado.
Muchas veces también podemos tener la sensación de no saber ni qué hemos comido, ya que vamos picoteando del medio de la mesa y al final cuando llegamos al primer plato ya no
tenemos ni hambre.
Mi consejo es que si puedes, pongas el pica-pica/canapés en tu plato. ¿Por qué? Así vas a poder ver de forma visual qué estás comiendo y con qué cantidad. Es una forma de ver si
has llenado mucho el plato, si no… y de controlar un poco más las raciones. Al fin y al cabo cuando comemos picando del medio es difícil saber lo qué estamos comiendo.
Otra recomendación…
es que si bebes alcohol como vino o champán, lo vayas intercalando con agua, primero por no deshidratarte, pero también por tratar de reducir un
poco el consumo de alcohol.
Llegamos al momento postres y dulces!! Si hay algo de fruta, ¡aprovecha y come! Después ya podrás disfrutar de los dulces, pero si comes algo rico en agua y fibra vas a
estar más saciado y vas a poder gestionar mejor la ingesta de dulces. A la hora de los dulces, come lo que te apetezca, al final, son pocos días los que consumimos estos dulces.
Es importante también que si queremos llevar un estilo de vida saludable le demos cabida a
este tipo de productos. Lo desaconsejable sería comerlos todos los días. Y recuerda, no tienes nada que compensar al día siguiente.
Sigue comiendo con normalidad, bebiendo mucha agua y si puedes moviéndote!
Os deseo una Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!! 🎉🥂